Formalización de órganos de gobierno empresariales
y familiares (Governance Design)
Te ayudamos a formar una estructura de gobierno que proporcione un sistema de decisiones óptimo para los principales stakeholders: familia, accionistas, el board y la dirección.

LAS SOLUCIONES
Diseño de Acuerdos de Accionistas (Shareholder Agreements)
Te asesoramos en el diseño de acuerdos legales entre socios familiares (protocolos de familia) y no familiares pensando en la perdurabilidad empresarial y la administración y gestión del riesgo.


GOBIERNO CORPORATIVO
(Corporate Governance)
Una de las causas más comunes de quiebra de empresas familiares, es la falta de acuerdos y políticas entre la empresa familiar y la familia empresaria. El Gobierno Corporativo se ha vuelto una de las soluciones a esta casua, como un conjunto de acciones, estructuras, procesos y culturas para la dirección y control de las empresas, que promueve un ambiente de claridad, buena comunicación y confianza entre los principales stakeholders de la empresa: la familia, los accionistas, el board y la dirección; en un marco de gestión estratégica, gestión del riesgo y rendición de cuentas.

Conformación y Organización de Juntas Directivas o Directorios
(Board Development)
En este proceso te ayudamos a conformar una Junta eficiente y a estructurarla de manera que pueda generar los beneficios esperados, minimizando los conflictos de interés y tomando las mejores decisiones para el éxito empresarial.
BENEFICIOS
MINIMIZA LOS CONFLICTOS DE INTERÉS
-
Permite prevenir y neutralizar conflictos.
-
Pacta, reglamenta y aclara las condiciones laborales y societarias de toda la familia con intereses en la empresa.
-
Redefine y aclara el papel de cada individuo de la familia con respecto a la empresa.
AYUDA A TOMAR MEJORES DECISIONES
-
Contribuye a aclarar y a pactar las metas y objetivos comunes de los familiares para la empresa.
-
Amplia y unifica la visión de futuro entre los familiares propietarios.
-
Establece esquemas de accountability para tomar decisiones basadas en datos.
MEJORA LA CONFIANZA
-
Mejora la confianza entre los miembros de la familia empresaria y hacia terceros.
-
Facilita el proceso de relevo gerencial y generacional, contribuyendo a la perdurabilidad empresarial.
-
Promueve la identificación de cada individuo con los propósitos colectivos.
MEJORA LA COMUNICACIÓN
-
Crea canales de comunicación formales y estructurados que favorecen relaciones más armónicas.
-
Desarrolla y fomenta la capacidad del grupo familiar para resolver sus propios problemas.
-
Estimula el crecimiento de la autoestima colectiva de la familia empresaria.